Entre el 19 de mayo y el 2 de junio, según la terminación de su DNI, recibirán los primeros 9000 pesos los trabajadores informales, empleados de casas particulares, monotributistas A, B y sociales cuyas inscripciones al Refuerzo de Ingresos fueron aprobadas.
Con modalidad mixta por primera vez en la historia, el Censo Nacional se puede realizar de manera online hasta el miércoles 18 a las 8 hs. Ese día se deberá mostrar el comprobante a los censistas, o responder las preguntas en caso de optar por la forma presencial.
Organismos de derechos humanos invitan a intervenir los tapabocas con las consignas históricas y usarlos este jueves, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El Estado Nacional incorporó a las nuevas zonas frías determinadas por la Ley 27.637 a los hogares de bajos recursos de todo el país que no se encuentren conectados a la red de gas. De esta forma se amplía la ayuda para la compra de garrafas de 10, 12 y 15 kilos.
Dirigentes de la cooperativa Diarios y Periódicos de Santa Fe le presentaron al director del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social algunos proyectos que apuntan al recambio tecnológico y la capacitación de los pequeños y medianos medios de la provincia.
Quienes opten por completar el formulario a través de su dispositivo móvil o computadora, obtendrán un comprobante que deberán mostrarle al censista que concurra al domicilio cuando se realice el tradicional relevamiento vivienda por vivienda, el 18 de mayo.
El mismo se llevará a cabo el 18 de mayo, feriado nacional por decreto, y por primera vez será bimodal: digital (podrá completarse desde el 16 de marzo) y presencial.
Estas recomendaciones son fruto del trabajo de las ministras y ministros de Educación y Salud de las 24 jurisdicciones quienes acordaron las pautas que incluyen ventilación, asistencia cuidada, uso de barbijo, higiene, distancia y vacunación.
Son convocadas por diversos organismos de derechos humanos y organizaciones políticas, sociales y gremiales, para este martes, bajo la consigna “Basta de injusticia y lawfare”.
Es convocado por organismos de derechos humanos y organizaciones políticas, sociales y gremiales, y tendrá lugar frente a los Tribunales Federales de Rosario, el próximo martes 1° de febrero.
La finalidad de la medida, según comunicó el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, es atender las consecuencias provocadas por la situación de emergencia generada por la pandemia de Covid-19. El plazo de inscripción será del 24 al 30 de este mes.
Cumplido este plazo, las entidades bancarias deberán ofrecer alternativas no presenciales para que los titulares de jubilaciones y pensiones ya no deban concurrir a las sucursales o centros de pago, según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Para el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el programa PreViaje "fue clave para sostener a una industria estratégica y un gran estímulo para que millones de argentinas y argentinos disfruten luego del esfuerzo tan grande de estos dos años”.
“Con el impulso de PreViaje, estamos viviendo una temporada de verano histórica, muy por encima de los niveles prepandemia”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Los beneficios consisten en: liquidaciones de energía por su valor original, sin recargos por mora ni actualización de capital, y convenios de pago especiales para regularizar la deuda acumulada hasta en 60 cuotas mensuales sin intereses.
Más artículos...
- Jubilados cobrarán un bono antes de Navidad
- Omar Perotti mantuvo un encuentro de trabajo con Alberto Fernández
- Las jubilaciones le ganarán a la inflación
- Alberto Fernández anunció que inicia una “segunda etapa” del gobierno
- Se extendió la asignación por embarazo para protección social de 6 a 9 meses
- Una empresa australiana invertirá en Argentina para producir hidrógeno verde
- Fijación temporal de precios máximos
- Avanza el acuerdo de precios por 90 días
- Congelan precios por 90 días
- Abuelas de Plaza de Mayo invita a participar de una nueva campaña
- La EPE lanzó su nueva oficina virtual
- Presupuesto 2022 con perspectiva de género
- PreViaje PAMI: 70% de reintegro para jubilados y beneficiarios afiliados
- El gobierno nacional anunció la jubilación anticipada
- Jornada debate: Hidrovía Paraná - Paraguay