Por unos meses la Guerra Fría se trasladó a un tablero de ajedrez, y el norteamericano Bobby Fischer se coronó campeón mundial al derrotar al soviético Boris Spassky.
A partir de su primer libro, "El agua y la noche" (1933), desarrolló una poesía de fresca, sutil y honda captación del paisaje. La crítica actual lo considera como uno de los más importantes poetas de la literatura argentina.
En el acto central por el Día de la Industria, la entonces presidenta anunció la medida y defendió la política de desendeudamiento llevada a cabo desde el 2003.
Actriz de cine y teatro y cantante griega, con más de 70 papeles desempeñados a lo largo de más de medio siglo de carrera. En 2001 fue nominada como “la mujer de Europa” en Bruselas, por su contribución a la promoción de la identidad cultural europea.
Tras el golpe militar de 1955, no se supo más del cuerpo de Eva Perón, que había fallecido el 26 de julio de 1952. Mucho después se sabría que había ido a parar al Cementerio de Milán, y entonces el mismo le fue entregado a su esposo.
El juez federal Norberto Oyarbide firma la inconstitucionalidad del indulto con el que había sido beneficiado José Alfredo Martínez de Hoz, y al día siguiente se pronuncia del mismo modo en otro indulto que había favorecido a Jorge Rafael Videla.
Se conmemora la publicación en 1957 del primer número de la Revista Hora Cero, en cuyas páginas se serializó “El Eternauta”, obra de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López que marcó un hito en la historieta de la argentina.
Se recuerda cuando en 1812 el primer Triunvirato firmó un decreto que decía: “(...) el gobierno ofrece su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio (...)”.
Con la Unidad Popular, obtiene el 36 % de los votos, tras haber prometido una serie de medidas económicas estratégicas que eran mal vistas por los Estados Unidos, las transnacionales que controlaban el cobre y sectores de derecha dentro de Chile.
El ex dictador recibió prisión preventiva por 34 hechos de privación ilegal de la libertad en la causa sobre el Plan Cóndor, un acuerdo de cooperación para la represión del que participaron las Fuerzas Armadas de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile.
Soda Stereo, la banda que integró junto a Charly Alberti y Zeta Bossio entre 1982 y 1997, fue una de las más influyentes y populares del rock iberoamericano. Su carrera solista lo ubicó entre uno de los músicos de rock más prestigiosos del país.
Uno de los fundadores del denominado Nuevo cine alemán. En sus obras muestra su preferencia por los antihéroes, y nunca hace distinciones entre sus películas de ficción y sus documentales.
El dúo formado por Charly García y Nito Mestre en 1969, con gran popularidad durante la primera mitad de la década del 1970, se despidió con dos recitales en la misma noche, a los que asistieron más de 30 mil personas.
Religiosa albanesa nacionalizada india, premio Nobel de la Paz en 1979. La parte mayor de su legado fue erigirse en un ejemplo inspirador reciente, en la prueba de cómo la generosidad, la abnegación y la entrega a los demás también tienen sentido en tiempos modernos.
El golpe que derrocaría al presidente constitucional, impulsado por José Félix Uriburu y Agustín Pedro Justo, venía siendo anunciado mucho antes de que Leopoldo Lugones exaltara “la hora de la espada”.
Más artículos...
- 06/09/1992 - Muere Roberto Grela
- 06/09/2007 - Muere Luciano Pavarotti
- 07/09/1822 - Independencia de Brasil
- 07/09/1947 - Se sanciona la ley del voto femenino
- 07/09/1996 - Muere Gilda
- 08/09 - Día de la Agricultura y del Productor Agropecuario
- 08/09/1938 - Muere Agustín Magaldi
- 08/09/1968 - Cierre de la 2ª Celam
- 08/09/2022 - Muere ''Marciano'' Cantero
- 09/09/1981 - Muere Jacques Lacan
- 09/09/1997 - Muere Ricardo Carpani
- 10/09/1904 - Muere Aparicio Saravia
- 10/09/1924 - Invasión de los marines a Honduras
- 10/09/2018 - Muere Carlos Garaycochea
- 11/09 - Día del Maestro