La Municipalidad de Casilda, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, mantiene abiertas las inscripciones hasta el 1° de diciembre. Quienes deseen anotarse pueden completar un formulario digital o retirar las planillas en las oficinas de Buenos Aires 2860.

Hasta el viernes 3 de noviembre están abiertas las inscripciones para las modalidades Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas y Artes Audiovisuales, en la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 283 “Doña Ramona Sastre de Casado”.

El mismo es común a todas las carreras de la UNR, y es voluntario para las y los futuras/os ingresantes. Se dictará bajo modalidad virtual, a partir del lunes 6 de noviembre. Las inscripciones se llevan a cabo a través de un formulario online.

Hasta el viernes 8 de setiembre, en la la Escuela de Enseñanza Media para Adultos Nº 1243 “Alumno Leopoldo Zavala” se encuentra abierta la inscripción a exámenes para completar estudios.

Se encuentran abiertas las inscripciones a los talleres de Redes Sociales, de Podcast y de Producción Musical con Medios Electrónicos, que se dictarán desde setiembre en el Laboratorio Digital del Complejo Cultural y Educativo Municipal “Benito Quinquela Martín”.

José María Tomé, profesor en Discapacidad Intelectual y licenciado en Ciencias de la Educación, brindará un conversatorio gratuito, destinado a profesionales de la educación y la salud, estudiantes y público en general, que tendrá lugar en el Teatro Dante, este sábado desde las 9 hs.

Hasta el lunes 21, se encuentra abierta la inscripción a las capacitaciones en “Modelado 3D y renderizado. Sketchup y Lumion” y “Música con sintetizadores. Herramientas de producción” para toda la población mayor de 18 años con residencia en la provincia de Santa Fe.

La Escuela de Educación Técnico Profesional N° 283 informó que sus tejedoras “están listas para poner manos a la obra”. Para ello necesitan ovillos de lana y cuadraditos tejidos de 20x20 cm., en cualquier color y punto, que luego se unirán para formar mantas de abrigo. 

Pueden participar de la convocatoria aquellas instituciones educativas que estén desarrollando experiencias educativas solidarias. La iniciativa incluye orientar a todos los proyectos presentados a través de una devolución técnica, sugerencias bibliográficas y envío de materiales de capacitación.

El taller, a cargo de instructores sordos y equipo de intérpretes de la Escuela de Señas "Soñar Señando", está dirigido a personas mayores de 16 años. Se llevará a cabo el sábado 20, de 14 a 16 hs., en el Museo y Archivo Histórico Municipal "Don Santos Tosticarelli".

Quienes deseen colaborar, pueden llevar ropa, calzado o frazadas a las instalaciones de Brigadier López 2435, de lunes a viernes de 8 a 20 hs. Lueg, las donaciones serán destinadas a los alumnos de la escuela y a las familias que más lo necesiten.